Nadar es uno de los deportes más cardiosaludables que hay. Además, está exento de impactos en articulaciones y es muy poco lesivo si se practica sin querer forzar la máquina. Es por eso que cada vez más se está poniendo la moda de contar las brazadas. Aquí es donde entra en acción el reloj para natación, que no deja de ser una pulsera inteligente impermeable.








Los 4 mejores relojes para natación del mercado
Polar V800
- GPS integrado, proporciona datos de velocidad, distancia, altimetría e inclinación y registro de actividad 24/7
- Registro de la frecuencia cardíaca en la muñeca
- Analiza tu sueño al detalle con la función Sleep Plus
Te permite monitorizar la frecuencia cardíaca dentro del agua. Además, es un reloj natación muy ligero, con un diseño más plano que otros relojes que se usan para las actividades físicas.
Otra de las ventajas es que se puede utilizar en aguas abiertas y lo puedes sincronizar con el Smartphone a partir de la aplicación. De esta manera, podrás hacer un seguimiento exhaustivo de la actividad.
Lo que más nos gusta:
- Se puede utilizar para nadar en aguas abiertas.
- Cuenta con medición de pulso cardíaco debajo del agua.
- Vibra cuando tienes notificaciones.
- Es una pulsera inteligente con perfiles para muchos deportes, no solo para la natación.
- Puedes realizar seguimiento de actividad de 24 horas.
Lo que menos nos gusta:
- El precio es un poco elevado si solo lo vas a utilizar para la natación.
- Pesa más que otros modelos similares.
Xiaomi Amazfit Stratos 2
- Reloj inteligente GPS multideportivo de alta calidad con resistencia al agua 5 ATM
- Seguimiento deportivo detallado: correr, caminar, ciclismo, natación, máquina elíptica, montañismo, trail running,...
- Registra con precisión tus pasos diarios tomados, distancia recorrida, calorías quemadas, frecuencia cardíaca y...
La batería tiene una duración de 35 horas con tiempo de espera de 5 días aproximadamente. Cuando se activa el GPS, el funcionamiento puede llegar a las 5 horas. Además, puede alcanzar una resistencia de hasta 50 metros.
Lo que más nos gusta:
- Gracias a la fibra carbono 3D láser, tiene una gran capacidad de soportar el raspado.
- Su pantalla facilita la visualización de la información cuando se nada.
- Con el bluetooth se podrá escuchar música o recibir notificaciones.
- Posibilidad de medir el ritmo cardíaco y las calorías que se consumen.
Lo que menos nos gusta:
- No tiene en cuenta los estilos de nado para separar los datos.
- El bluetooth se desconecta con facilidad si no se configura de forma adecuada.
Garmin Swim 2
- Ahora incluye muchas más funciones de nado como el reposo, velocidad crítica de nado, seguimiento de la distancia,...
- Incluye perfiles de actividad para fuera de la piscina, incluidas actividades básicas de cardio, ciclismo y carrera
- Fino y ligero con pantalla siempre visible fácil de leer incluso al sol; interfaz de 5 botones que permite iniciar...
Gracias al sensor de frecuencia cardíaca que se encuentra integrado en la muñeca podrás registrar todas las métricas que necesitas en tus entrenamientos bajo el agua.
Lo que más nos gusta:
- Las métricas que ofrece son fiables.
- Cuenta con la opción de aguas abiertas.
- La autonomía de la batería es buena.
- Ideal tanto para gente nada poco como para profesionales de la natación.
Lo que menos nos gusta:
- Se echan en falta más disciplinas deportivas.
- El reconocimiento de brazadas es un poco impreciso.
Huawei Watch GT2
- Kirin A1, el primer procesador desarrollado en su totalidad por HUAWEI, ofrece un alto rendimiento y un bajo consumo de...
- HUAWEI WATCH GT 2 (46 mm) incorpora una pantalla de cristal 3D, un nuevo paso en la industria de los smartwatch; su...
- Puedes utilizar llamadas bluetooth durante los entrenamientos y en tu vida diaria; incluye: correr, andar en bicicleta,...
Además, dispone de un total de 12 actividades deportivas que se pueden monitorizar. Es por eso que hay disponibles ejercicios como caminar, correr o bicicleta.
Lo que más nos gusta:
- La batería dura mucho.
- Tiene aspecto de reloj casual.
- La pantalla es táctil y visible.
- Se puede utilizar hasta 50 metros debajo el agua.
Lo que menos nos gusta:
- La versión grande puede resultar un poco incómoda para ciertas muñecas.
- El número de deportes es limitado
Beneficios de los relojes natación
El tener una pulsera inteligente es como ya tener una parte de un entrenamiento. Una de las ventajas de tener los registros, es que te haces más responsable de tus actividades.
Características que se deben tener en cuenta en el momento de comprar un reloj para nadar
- Ahora incluye muchas más funciones de nado como el reposo, velocidad crítica de nado, seguimiento de la distancia,...
- Incluye perfiles de actividad para fuera de la piscina, incluidas actividades básicas de cardio, ciclismo y carrera
- Fino y ligero con pantalla siempre visible fácil de leer incluso al sol, interfaz de 5 botones que permite iniciar...
Escoger una buena pulsera inteligente para la natación no es algo muy complicado. Eso sí, hay una serie de factores que se deben tener en cuenta. Por ejemplo, depende mucho del uso que le vas a dar a la pulsera para natación, así como el cuándo y dónde planeas llevarla. Aparte, es importante que determines cuál va a ser tu rutina diaria y en qué momentos te hará falta la pulsera de actividad para natación.
Es por eso que, seguidamente, vamos a explicar algunas de las características que debes tener en cuenta para encontrar el reloj para natación que se adapte a tus necesidades.
La impermeabilidad del reloj para natación
La resistencia e impermeabilidad al agua es el factor más importante de la pulsera para natación. Las pulseras inteligentes que cuentan con una certificación IP 7 u 8 son las mejores para soportar un largo periodo bajo el agua.
Te recomendamos que siempre elijas relojes de natación que tengan la mejor certificación de resistencia posible. Por ejemplo, un reloj con certificación IPX-8 puede aguantar a profundidades de hasta 50 metros.
Monitor de frecuencia cardíaca de la pulsera para natación
Para entrenamientos, una pulsera inteligente con monitorización cardíaca te va a dar acceso a mucha información útil sobre el estado de tu salud. Te va a permitir aprovechar al máximo tu energía.
Los sensores de ritmo cardíaco incorporados en las pulseras de actividad previenen desgastes a causa de los entrenamientos y otros problemas como pueden ser los mareos, deshidratación y más.
Compatibilidad de la smartband para natación
Aunque parezca muy obvio, antes de comprar una pulsera inteligente se tiene que comprobar el soporte para tu ordenador o smartphone. Por ejemplo, un Apple Watch no funciona con un dispositivo móvil de Android.
Además, también tienes que fijarte en el soporte Bluetooth, ya que éste es el que facilita las conexiones remotas entre el reloj para natación y el teléfono.
Modo sueño de la pulsera de actividad para natación
Descansar bien es algo muy importante (tanto como hacer un buen entrenamiento). El cuerpo necesita descansar para poder reparar las células, los tejidos y restablecer los niveles de energía. Es decir, para recargar las pilas.
Es por es que elegir una pulsera natación que cuente con funciones de monitorización del sueño te puede ayudar a analizar lo que hace el cuerpo mientras estás dormido. Es una buena manera para determinar si duermes bien o mal.
Por otro lado, la mayoría de pulseras inteligentes para natación tienen alarmas silenciosas que te van a despertar con suavidad por la mañana. De esta manera, no te van a estropear el estado de ánimo.
Conectividad de la pulsera inteligente para natación
Algunas pulseras inteligentes pueden tener Bluetooth, GPS o hasta mostrar las notificaciones de llamadas y mensajes SMS, WhatsApp o de las redes sociales.
Además, estando en la piscina algunos relojes de natación pueden tomar hasta fotos de manera remota a través de tu Smartphone. Algunos permiten subir de forma automática estas imágenes a las redes sociales.
Monitorización de la natación
Existen algunas pulseras inteligentes para natación que tienen la capacidad de contar los largos que haces de forma automática. Hay otras que permiten monitorizar el ritmo cardíaco durante los entrenamientos en las piscinas, además de contar los metros que nadas, la frecuencia de las brazadas, el estilo de natación, las calorías quemadas y la velocidad.
Para qué sirve el reloj para natación
Si todavía no lo tienes claro, a continuación, te vamos a mostrar las principales ventajas de usar un reloj para natación:
- Permite contar las brazadas sin la necesidad de poner atención en ello. De esta manera, te puedes concentrar en otro aspecto que te interese del entrenamiento.
- La mayoría de las pulseras inteligentes para natación permiten descargar datos en alguna aplicación para tener un registro de la evolución en los entrenamientos. Algunos aspectos que puede mostrar son la distancia, los tiempos y el cómo evoluciona la longitud de la brazada. Así puedes mejorar tu técnica.
- Algunos relojes de natación tienen un aviso por vibración que cuenta los largos. De esta manera, no los tienes que contar y puedes centrarte en tu técnica.
- El poder registrar sesiones te ayuda a disciplinarte más y a no dejar pasar demasiado tiempo entre un entrenamiento y el siguiente. Así te ayuda a reforzar tu hábito de nadar, cosa que agradecerás.
Mejor pulsera actividad natación
- Ahora incluye muchas más funciones de nado como el reposo, velocidad crítica de nado, seguimiento de la distancia,...
- Incluye perfiles de actividad para fuera de la piscina, incluidas actividades básicas de cardio, ciclismo y carrera
- Fino y ligero con pantalla siempre visible fácil de leer incluso al sol; interfaz de 5 botones que permite iniciar...
Mejor reloj natación cuenta largos
- Cuenta tus vueltas en la piscina
- Modo aguas abiertas (requiere calibración)
- PoolMate2 te ofrece los datos de natación, incluyendo la velocidad, distancia, duración, brazadas, calorías y...
Mejor reloj natación barato
- ⌚⌚【Nueva experiencia visual mejorada】: el reloj inteligente Blackview R3max tiene una pantalla táctil TFT de...
- ????????【14 días de duración de la batería y excelente compatibilidad】 Sistema de gestión de batería totalmente...
- ♥️♥️【Gestión total de la salud】El reloj deportivo puede proporcionar monitorización de la frecuencia...
Mejor reloj para natación 2021
- ⌚【Diseño Elegante -Reloj Inteligente】AIMIUVEI smartwatch con la pantalla a todo color TFT de 1.4 inch es adecuada...
- ⌚【Las Funciones de Sus Expectativas】El reloj inteligente puede registrar con precisión sus datos deportivos y...
- ⌚【Asistente de Monitoreo de Salud 】 Este smartwatch con los sensores de movimiento de alto rendimiento puede...
¿Cómo se mantiene un smartwatch natación?
El mantenimiento que se da al reloj de natación es uno de los principales factores que puede alargar o acortar la vida útil de tu dispositivo. Es por eso que, seguidamente, te vamos a mostrar cuáles son los principales aspectos que debes tener en cuenta para poder garantizar su funcionamiento durante mucho tiempo.
El enjuague y el secado después de usarlo
Tras cada entrenamiento en la piscina o el mar, es muy importante que enjuagues tu reloj para natación con agua fresca (más si lo has usado en aguas saladas). Aunque sea impermeable, el guardarlo cuando todavía está mojado puede provocar daños en sus componentes.
Debes tener en cuenta que el agua salada provoca corrosión. Por eso es importante enjuagarlo con agua fresca y secarlo con una toalla después de cada uso.
Evita su exposición al calor
Evita la exposición al calor durante mucho tiempo. Una exposición prolongada puede provocar la degradación de los componentes internos del reloj. Además, las pantallas también pueden sufrir daños si están expuestas a altas temperaturas.
Comprueba la certificación de resistencia
Debes tener en cuenta que las pantallas OLED y LCD se pueden dañar fácilmente. Lo mejor que puedes hacer es agregar un folio protector o leer las instrucciones del fabricante para aumentar la vida útil de tu reloj para nadar.
Aunque sean impermeables, otro aspecto que debes conocer es que no todas las pulseras inteligentes de natación son aptas para un uso prolongado bajo el agua o para que se utilicen en aguas abiertas.
El mantenimiento general
Para actividades que no sean de natación como el ciclismo, running u otros deportes, es imprescindible que limpies siempre tu reloj impermeable. Es por eso que te tienes que asegurar que quitas todo rastro de polvo, suciedad u otro elemento que lo pueda dañar y quedarse pegada en la superficie de tu reloj para natación.
¿Qué debes tener en cuenta en el momento de comprar una pulsera actividad natación?
- El presupuesto con el que cuentas. A priori, un smartwatch natación es más caro que otras pulseras inteligentes. Sin embargo, también cuentan con más funciones, por lo que la inversión vale la pena.
- Para qué lo vas a usar. Si quieres recoger métricas de otros deportes, es importante que te fijes qué perfiles deportivos tiene. En general estos relojes tienen más de 10 disciplinas deportivas.
- Cuánto dura la batería. Es uno de los aspectos más importantes del reloj natación. No quieres quedarte sin datos en medio del entrenamiento.
- Su diseño. Cada vez más hay marcas que producen modelos que se pueden llevar durante el día a día. Llévate tu pulsera natación al trabajo sin problemas.