Las pulseras inteligentes, también conocidas como pulseras de actividad o smartband, se han vuelto muy populares en los últimos tiempos. Además, existen muchas opciones económicas que están al alcance de la mayoría de los bolsillos.








Mejor pulsera inteligente
- Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes reproducir música, escuchar noticias, conocer la...
- Sensor de frecuencia cardíaca óptico de alta precisión capaz de registrar nuestros datos durante 24 horas, y el total...
- A disposición 12 modalidades deportivas para obtener registros exhaustivos: correr, correr en interior, senderismo,...
¿Qué son las pulseras inteligentes?
Las pulseras inteligentes son brazaletes que pueden ir en las muñecas de las manos de las personas o en los cuellos (si se desea). Tienen un dispositivo electrónico que permite monitorear las funciones básicas del cuerpo como la frecuencia cardíaca, las pulsaciones del corazón por minuto, los pasos dados durante el día y el tipo de sueño mientras se duerme.
Para qué sirven las pulseras inteligentes
Las pulseras inteligentes o smartband pueden tener usos distintos como ya hemos señalado anteriormente. Pero, en la mayoría de casos se utilizan para hacer seguimiento de la actividad física.
Las aplicaciones que se emplean en conjunto con estas pulseras permiten establecer diferentes objetivos en función del deporte que se practique. Además, tener esos objetivos anima al usuario a querer conseguirlos.
Algunas de estas aplicaciones enlazan el perfil del usuario con el de sus contactos en las redes sociales para animarlos a competir con ellos, y para ver quién tiene los mejores resultados.
Eso sí, se recomienda que uno no se obsesione con los resultados, ya que a veces no son muy exactos. Las pulseras inteligentes no son instrumentos de medida precisos. Sin embargo, saben cómo motivar a sus usuarios para adquirir hábitos más saludables.
Las 11 mejores pulseras inteligentes que hay en el mercado
- Nueva pantalla completa: pantalla AMOLED de 1.56» 49% más grande que su predecesora Mi Smart Band 5; resolución de...
- Seguimiento deportivo: 30 modos de entrenamiento para registrar su frecuencia cardíaca y las calorías quemadas,...
- El monitoreo del sueño es capaz de registrar la fase REM, las siestas diarias y la calidad de la respiración del...
- Nueva Pantalla Táctil de Color Amoled
- Mayor Resistencia al Agua: Xiaomi Mi Band 5 puede funcionar bien bajo el agua y cumplir con sus tareas diarias.
- Funciones Convenientes: Vea instantáneamente SMS, llamadas, notificaciones de aplicaciones y música.
- El chip wearable Kirin A1, el diseño de doble chip y la tecnología inteligente de ahorro de energía.
- El Huawei Watch tiene 2 dispone de una superficie de cristal 3D de alta calidad, para permitir la visión sin marco.
- Huawei Watch GT 2 sigue tu entrenamiento con sistemas de posicionamiento precisos y controla tu frecuencia cardíaca con...
- FUNCIONES: monitor de frecuencia cardíaca, monitor de sueño, recordatorio de llamada, notificación de información,...
- COMPATIBILIDAD: Android 4.4, iOS 9.0 y superior con Bluetooth 4.0 para que puedas llevar un seguimiento de: Carreras y...
- CARACTERÍSTICAS: la mejor opción para lograr todos tus objetivos de fitness: 4 modos de deporte, GPS, Acelerómetro de...
- A todo color - AMOLED - tacto - Pantalla: Vista de llamadas, texto y aplicación - Notificaciones
- Actividad y flota seguimiento a prueba de agua hasta 50 metros, 3 - eje - acelerómetros 3 - eje - giroscopio
- Hasta 20 días de la batería: Una sola carga dura hasta 20 días.
- Huawei Band 3 Pro Sport - Reloj inteligente y rastreador de fitness con GPS integrado, pantalla táctil AMOLED NFC
- KEY FACTS: 1. Monitorización continua de la frecuencia cardíaca 2. Vigilancia científica del sueño TruSleep. 3....
- Con su aspecto de alta calidad, la brillante pantalla AMOLED y el medidor de frecuencia cardíaca inteligente, el HUAWEI...
- Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes reproducir música, escuchar noticias, conocer la...
- Sensor de frecuencia cardíaca óptico de alta precisión capaz de registrar nuestros datos durante 24 horas, y el total...
- A disposición 12 modalidades deportivas para obtener registros exhaustivos: correr, correr en interior, senderismo,...
- Supervisa tu condición física con el VO2 optimo y las estimaciones de edad según la forma física, y controla cómo...
- Incluye el método de pago sin contacto Garmin Pay, que permite pagar cómodo utilizando solo el reloj
- Notificaciones inteligentes que incluyen la capacidad de enviar mensajes a mensajes de texto, LiveTrack, Connect IQ y...
- BATERÍA DE LARGA DURACIÓN: hasta 30 horas de entrenamiento con GPS. Reloj resistente al agua todo en uno. Polar...
- TECNOLOGÍA POLAR PRECISION PRIME: control preciso de la FC con sensor óptico en la muñeca para +130 deportes,...
- TRAINING LOAD PRO: el dispositivo de entrenamiento definitivo para tus sesiones de fitness y ciclismo. Polar Vantage M...
- Batería que dura +4 días y +4 noches
- Monitorización continua del ritmo cardiaco que te permite llevar un mayor control de las calorías quemadas
- Alcanza tus objetivos de forma física: monitoriza tus pasos, distancia, minutos de actividad
Cuáles son las características de las pulseras inteligentes
El diseño
En este apartado no nos referimos a que sea bonita o no, sino que queremos hablar de otros factores como son el material de la correa, si tiene una pantalla o no, como es el cierre de la banda y cuáles son las dimensiones de la pulsera de actividad.
La mayoría de expertos señala que cuanto más estrecha, mejor. Imagina que vas a dormir con ella, una que no se ajuste bien a la muñeca puede llegar a molestarte; o en otras situaciones puedes perderla.
Por lo que hace al material, la goma o la silicona suave son las mejores alternativas si lo que buscas es la comodidad.
En lo que se refiere al cierre, es mejor una con pasador (como en los relojes de toda la vida). De esta manera evitarás caídas que pueden llevarte a perder la pulsera inteligente. Con las de botón no acostumbra a pasar tampoco, pero normalmente éstas caen más que las anteriores.
La pantalla también es un aspecto importante a tener en cuenta. Es imprescindible que se puedan ver de forma correcta los datos básicos desde tu smartband sin la necesidad de utilizar el móvil de forma continua. Hay algunas que incluso permiten personalizar la interfaz. De esta manera podrás agregar los datos que más te interesen y no incluir aquellos que no te interesan.
Las funciones y extras
En el momento de elegir una de las pulseras inteligentes que hay en el mercado, debes tener en cuenta cuál es el uso que le quieres dar. No es lo mismo si eres un deportista de élite o una persona que va a correr una vez por semana. No solo eso, dependiendo del deporte que practiques, te va a interesar más una u otra.
Primero debes hacerte un par de preguntas: ¿cuál es tu nivel de actividad física? ¿qué deporte practicas de forma asidua? En el caso que hagas natación, vas a necesitar una pulsera de actividad que sea resistente al agua. Si practicas ciclismo, lo mejor es que te compres una pulsera inteligente que mida las pedaladas. Por eso, antes de adquirir una, debes analizar a fondo sus funciones.
Una función que se está convirtiendo en básica es el sensor de ritmo cardíaco. De momento, no todas disponen de él. Las mejores son las que siempre están controlando el ritmo cardíaco. Así no solo tendrás información sobre tu salud, sino que también sabrás cómo es tu comportamiento durante la actividad física.
Otras funciones con las que cuentan son el despertador, las notificaciones, las alertas de inactividad, el registro de comidas o bebidas, el control de peso y muchas más. Según lo que más te interese, puedes escoger entre una u otra.
La batería
Valora las pulseras inteligentes que tengan una vida más larga entre cada ciclo de carga. No quieres estar cargando la smartband cada dos por tres.
La aplicación para el móvil
Es una función muy importante a valorar de las pulseras inteligentes, aunque no lo creas. El software es un elemento que hará que tu experiencia con estas pulseras de actividad sea excelente o una decepción.
Puedes encontrar algunas samartband que son caras no por las funciones con las que cuenta o la calidad de sus materiales, sino por el desarrollo de la aplicación que la acompaña.
Qué tipos de pulseras inteligentes hay
Mejores marcas de pulseras inteligentes
Reloj Xiaomi | Pulsómetro Garmin |
Reloj Polar | Huawei smartwatch |
Reloj Suunto | Pulseras Fitbit |
Ventajas de las pulseras inteligentes
- No sientes la molestia de la banda elástica pegada en el cuerpo que en algunos casos puede llegar a provocar rozaduras en la piel, ya que se pierde tensión con el movimiento.
- No tienes que preocuparte por la limpieza o el mantenimiento de la banda de frecuencia cardíaca.
- No vas a sufrir los inconvenientes de que durante el entrenamiento o la competición se te suelte la cinta de la frecuencia cardíaca.
- No tienes que preocuparte por la batería o la pila, ya que va integrada en la pulsera inteligente.
Desventajas de las pulseras inteligentes
- La tecnología todavía las está perfeccionando, por lo que puede ser que haya algunas funciones que no estén del todo acabadas.
- En algunos casos te puedes encontrar pulseras inteligentes bastante caras. Por suerte, hay otras con precios muy competitivos.
- Es necesario que la smartband esté bien ajustada a la muñeca para que facilite la lectura del sensor óptico.